LA IMPORTANCIA DE LA FLEXIBILIDAD
Muchos de nosotros juzgamos nuestra condición física en base a lo fuerte que estamos, lo rápido que podemos llegar a ser o la resistencia que tenemos. Estos elementos debería tenerse en cuenta a la hora de juzgar nuestra condición física, pero estar en buena forma no implica sólo eso.
Cuando hablamos de flexibilidad, no nos referimos a que tengamos que hacer lo mismo que un gimnasta de alto nivel, ya que esto sería considerado una flexibilidad excepcional.
Para estar en buen estado, tenemos que encontrar el término medio entre un gimnasta y una persona que no puede tocarse los dedos de los pies.
La flexibilidad es importante por dos razones, la primera es reducir lesiones y la segunda es prevenirlos.
Calentar estirando siempre ha sido importante a la hora de prevenir lesiones cuando se realizan ejercicios extensos.
La razón por la que calentamos por tramos es porque queremos calentar los músculos en un rango completo de movimiento que simula los ejercicios que vayamos a realizar para que estos se preparen para el esfuerzo que vamos a colocar sobre ellos.
Por eso la flexibilidad es importante para la práctica de artes marciales, no muy diferente a la gimnasia, exige un gran rango de movimiento de nuestros músculos, principalmente las técnicas de patadas.
Por eso es importante hacer un calentamiento completo antes de realizar cualquiera de nuestras técnicas de Mugendo. Se recomienda estirar al comienzo de las sesiones de entrenamiento para reducir el riesgo de lesiones y estiramos al final de ellos, para mejorar la flexibilidad.
La segunda razón por la que es importante la flexibilidad, es que gran parte de la capacidad que se tenga para realizar las técnicas básicas de Mugendo dependerá de su flexibilidad.
Si estas ejecutando algunas de las técnicas de artes marciales correctamente, sabrás que la flexibilidad tiene un papel principal para desarrollar estas técnicas.
Hay muchos otros beneficios para el estiramiento. El estiramiento nos aporta ciertos beneficios para reducir la tensión muscular, disminuir el riesgo de lesiones, mejorar el equilibrio muscular, disminuir el riesgo de padecer dolor de espalda baja, reducir el estrés, aumentar el suministro de sangre y nutrientes a las articulaciones, y mejorar la postura y la coordinación.
La flexibilidad se logra siguiendo un programa coherente y la realización de ejercicios de flexibilidad incluso realizándolos siete días por semana.
Es importante entender cómo se estira correctamente y de manera segura. La forma primaria de estiramiento se llama estiramiento estático, este implica la realización de un estiramiento durante 10-60 segundos, siendo la técnica más segura y eficaz para conseguir resultados de flexibilidad a largo plazo debido a que implica poca fuerza y larga duración. Es bueno terminar una clase de ejercicios con estiramientos estáticos ya que son capaces de evitar o retrasar la aparición del dolor muscular.
La respiración es una parte esencial a la hora de estirar. Una regla general para la respiración durante el estiramiento es coger respiración de manera profunda antes de la recta final y exhalar mientras se extiende. Durante el estiramiento estático, se debería respirar con facilidad, y no de manera profunda.
Fuente: http://www.mugendo.es/Noticias/100-MUGENDO-MARTIAL-ARTS-LA-IMPORTANCIA-DE-LA-FLEXIBILIDAD
Pide hoy mismo tu clase de prueba gratuita en las escuelas Mugendo Tenerife