• No products in the cart.
PRUÉBALO GRATIS

Rellena el formulario para reservar una clase de prueba gratis para cualquier actividad que ofrecemos, en la mejor ubicación para ti.


    SÍGUENOS

    MUGENDO MARTIAL ARTS, PROGRAMA MUGENKIDS: ¿CÓMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS A SER SINCEROS?

    La mentira crea un ambiente de desconfianza en la familia y amigos del niño. Por eso, es de vital y suma importancia educar a los niños, desde muy pequeños, en la sinceridad y en la franqueza.
    No es suficiente, sólo darles consejos y ejemplos. Debemos conseguir que desprecien la mentira, valoren y quieran la sinceridad y la verdad.¿Cómo padres que debemos hacer para transmitir y educar la sinceridad en los niños? La sinceridad, es expresarse con sencillez, claridad y veracidad. Es realmente muy importante transmitir este valor a los niños. Ellos deben aprender a decir siempre la verdad, sin miedo a decir algo que le ha pasado, siempre mostrando máximo respeto y sobretodo sin ofender ni hacer daño a los demás.La sinceridad es diferente según su edad:– De los 3 a los 9 años los niños realizan el aprendizaje de hábitos relacionados con la sinceridad con más facilidad.– El niño de 5 años se encuentra en el período sensitivo de la sinceridad, es decir, aprende a ser sincero a través de la imitación y de la observación.

    – A los 6 años comienza a entender el valor moral de la verdad y puede esforzarse por conseguir adquirir este valor, aunque puede que en ciertas ocasiones le cueste llevarlo a cabo.

    ¿Cómo podemos enseñar a los niños a ser sinceros? ¿Qué debemos hacer?

    Enseñar e inculcarles, este valor tan importante, el de la sinceridad, es básico y fundamental para que los niños puedan adquirir otros valores como son: franqueza, lealtad, honestidad, honradez, confianza, justicia, amistad y responsabilidad.

    Es posible educar a los niños en la sinceridad e inculcarles la importancia de decir la verdad, ¿cómo?:

    – En la edad infantil, es común tener un sentimiento confuso de la realidad con la imaginación, por lo tanto y de vital importancia, NUNCA debes de regañar o castigar al niño cuando sufre una confusión de ambos planos.

    – Puede que el niño, tenga baja su autoestima y sienta falta de seguridad en sí mismo, eso puede conllevar a que tenga la falta de sinceridad puede. IMPORTANTE, debes reforzar la autoestima del niño.

    – Si el niño miente por llamar la atención, debemos poner el foco en qué necesidades está teniendo el niño que no abordamos o por qué tiene esa sensación de falta de atención por nuestra parte.

    – A veces, cuando el niño miente, es para evitar ser castigado. IMPORTANTE: debes crear un clima de confianza para que pueda abrirse y sincerarse sin miedo a represalias.

     

    Pide hoy mismo tu clase de prueba gratuita en las escuelas Mugendo Tenerife